Este ensayo se llevó a cabo en 20 hectáreas, acompañándose de diversas innovaciones destinadas a potenciar la sustentabilidad en la producción primaria, lo que podría tener un impacto positivo en nuestra huella de carbono.
Juan Altamiranda, gerente de Producción Primaria en Citrusvil, explicó:
“La biomasa generada por los árboles erradicados actúa como reconstituyente del suelo. Desde hace tiempo estamos trabajando en recuperar los componentes físicos y químicos del suelo mediante la incorporación de residuos orgánicos provenientes de las podas.
“Esto se complementa con cultivos de servicio para enriquecer el terreno. De esta manera, logramos que el suelo descanse durante un año tras haber producido citricultura durante 25 años”.
La experiencia del chipeo se llevó a cabo en Finca El Rodeo y es solo una parte del conjunto más amplio de acciones sustentables emprendidas por Citrusvil en su producción primaria:
- Uso eficiente del agua: Sensores para riego y fertirriego.
- Sustentabilidad biológica: Aplicación selectiva de insecticidas y fungicidas biológicos.
- Tecnología avanzada: Exploración/Implementación de distintas tecnologías que contribuyen a mayor eficiencia en tareas culturales, tales como uso drone.
- Gestión operativa: Incorporación del sistema operativo Agrobit para mejorar procesos productivos.
Altamiranda agregó: “De este paquete integral, algunas iniciativas ya están implementadas;
otras están previstas para el corto plazo mientras que otras forman parte nuestra planificación hasta 2030. Todo esto está alineado con nuestro Modelo de Excelencia Operacional (MEOC), donde cada innovación tecnológica debe ir acompañada por capacitación adecuada”.
En 2024 se capacitaron jefes zonales y encargados responsables en las 23 fincas bajo este modelo. “Nuestra meta es optimizar el uso responsable e inteligente recursos mientras aumentamos nuestra productividad con visión hacia el futuro”, concluyó Altamiranda.