Citrusvil

Guardianes de la calidad

En nuestros laboratorios analizamos, evaluamos y aseguramos la calidad, desde el ingreso de nuestra materia prima hasta la etapa final de la elaboración de los productos. Esta misión se realiza implementando buenas prácticas de manufactura, trabajo seguro y garantizando el cumplimiento de las normativas de la industria.

Este sector está integrado por cuatro áreas fundamentales: laboratorio de producción, de microbiología, de análisis sensoriales y de cromatografía, que operan en el estricto tratamiento de los productos, garantizando el cumplimiento de las especificaciones solicitadas por nuestros clientes.

El equipo del laboratorio de producción cuenta con dos unidades ubicadas en cada planta productiva, Planta Industrial A y Planta Industrial B. El equipo está formado por 51 personas de diversas disciplinas tales como ingenierías químicas, ciencias de los alimentos, ciencias químicas, biotecnólogos, bioquímicos, entre otras.

Áreas del Laboratorio

Laboratorio de Producción es responsable de asegurar la calidad considerando el ingreso de la materia prima (limones) y su transformación en producto industrializado para su exportación: aceites esenciales, jugos NFC y concentrados, celdas de pulpa, cáscaras deshidratadas y otros subproductos.

Al contar con dos unidades independientes, se realizan análisis interlaboratorio con el objetivo de comparar, validar valores analíticos y verificar los resultados.

Laboratorio de Microbiología, se encarga de evaluar la calidad microbiológica tanto de los productos como de aguas utilizadas en el proceso, asegurando la inocuidad.

Laboratorio de Análisis Sensoriales, el éxito de un producto alimenticio está asociado a la percepción con los sentidos. El área cuenta con un panel interdisciplinario de 12 personas en constante entrenamiento para realizar análisis descriptivos de los productos, estudios de discriminación sensorial, perfiles sensoriales, entre otros. Además, esta unidad brinda un soporte al control de calidad y al desarrollo de nuevos productos.

Laboratorio de Cromatografía es la incorporación más reciente dentro del sector y desempeña un papel clave en la identificación de componentes y cuantificación de los mismos. Esta unidad contribuye al análisis preciso de la composición química de los productos interactuando con el área de producción, control de calidad y desarrollo de nuevos productos.

Articulación con I + D
El vínculo entre el área de Investigación y Desarrollo (I+D) y laboratorio es esencial para la innovación, ya que juntos la desarrollan y la materializan, en una constante colaboración entre distintas disciplinas científicas e industriales.

Particularmente, el laboratorio de cromatografía reconoce los componentes esenciales de los productos en desarrollo, provee métodos analíticos para avanzar en la comprensión química de los mismos, consolidándose en una herramienta fundamental para I +D.

¿Qué son las soluciones a medida?

Citrusvil evoluciona buscando la mejora continua y se adapta a las demandas del mercado proporcionando soluciones a medida para sus clientes a través del trabajo de profesionales especializados que desarrollan las aplicaciones y productos diferenciales.

Las metodologías utilizadas por I + D aseguran un enfoque estructurado para generar valor, gestionar la innovación y facilitar instancias de retroalimentación con los clientes.

Contamos con el know how específico para el desarrollo de nuevos productos que satisfagan las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes y las del mercado.

Seguimos poniendo foco en brindar soluciones innovadoras y productos de máxima calidad, inversiones en tecnología, la adaptabilidad frente a nuevos requerimientos y la capacitación constante de nuestros equipos.

I + D trabaja en el desarrollo de diferentes productos y aplicaciones: aceites, jugos y cáscara, nutracéutica y alimentación funcional. A través de la gestión de innovación, trabajamos con dedicación personalizada y a medida para cada uno de nuestros clientes

Federico Sosa, Jefe de Investigación y Desarrollo.

A través de Investigación y Desarrollo se diseñan nuevos productos y soluciones a medida, ajustándose a las particulares exigencias de nuestros clientes y observando las tendencias del mercado. El equipo posee una capacidad operativa destacada y emplea tecnología de precisión para brindar servicios de alta calidad, rapidez y resultados confiables.

Beatriz Pérez Camaño

Jefa de Laboratorio

Federico Sosa

Jefe de Investigación y Desarrollo

Te puede interesar

Representantes de Citrusvil, Proyungas y empresas del medio participaron del tercer Encuentro Anual de la Red Paisajes Productivos Protegidos en Tucumán, Argentina. Citrusvil

Citrusvil participó del tercer Encuentro Anual de la Red Paisajes Productivos Protegidos en Tucumán: Sostenibilidad, Innovación y Nuevos Paradigmas del Mercado.

En noviembre, Tucumán fue sede del tercer encuentro anual de la Red Paisajes Productivos Protegidos (PPP), que reunió a más de 100 referentes de diversas áreas: grandes, medianas y pequeñas empresas, organizaciones de la sociedad civil, certificadoras internacionales, instituciones académicas, investigadores y técnicos de Argentina y países vecinos. También participaron representantes de la Delegación de […]

Citrusvil

Atención al cliente, innovación y compromiso en cada producto.

Somos conscientes de la importancia de la actividad citrícola argentina para el desarrollo sostenible económico y social del Noroeste Argentino. Sabemos que, para seguir estando a la altura de los requisitos internacionales de calidad, costo y sustentabilidad, debemos trabajar en varias dimensiones del negocio. En Citrusvil enfocamos nuestra actividad bajo un firme compromiso hacia la […]

Virginia Vilariño Coordinadora del Área Clima y Energía Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) Citrusvil

Actuar ahora es preparar el negocio para el futuro

Por: Virginia Vilariño, Coordinadora del Área Clima y Energía Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) Los impactos del cambio climático ya están afectando cada región del planeta y dominan el ranking de riesgos globales para el desarrollo a los que nos veremos expuestos la próxima década, de acuerdo al “World Risks Report 2024”del […]