Citrusvil

Modelo de Excelencia Operacional de Citrusvil

Este modelo de trabajo nos permite trabajar nuestra competitividad y lograr mejoras en el proceso productivo que aportan valor al producto final y son reconocidas por nuestros clientes. Desde el año 2021, nuestro equipo se capacita en prácticas de “Lean Management” y las introduce en la operación, dejando una huella en la cultura organizacional de Citrusvil.

Durante el 2022, se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de sostener lo aprendido y expandir el conocimiento y las prácticas al resto de la organización.

A través del avance del MEOC se logró poner foco en temas prioritarios de nuestras actividades, como la resolución de problemas, la identificación de anormalidades, el correcto manejo de los desvíos y la estandarización de procesos.

Particularmente, los equipos adoptaron estas herramientas de gestión. Cada sector, tanto en plantas industriales como en los campos, utilizan “Pizarras de Gestión”, donde se comparten los KPI (Key Performance Indicators) que son los indicadores claves de rendimiento, propios de cada área.

“Con la implementación del MEOC desarrollamos un método de trabajo consensuado y sistematizado que nos permite alcanzar una mayor autonomía en los equipos de trabajo con una visión integral de los procesos. Estas prácticas adaptadas a nuestra actividad y dinámica contribuyen a incrementar la productividad, a la reducción de costos y promueven el crecimiento sustentable”, explicó Sebastián Dopico, integrante del equipo MEOC.

El MEOC nos permite aportar mayor valor a nuestros clientes, garantizando la excelencia en nuestra producción y los productos finales, siendo eficaces y gestionando siempre los puntos de mejora

comentó César Romero, integrante del equipo MEOC.

Sobre el Lean Management

Principios fundamentales:

MEOC en crecimiento

“El desafío para 2024 es continuar profesionalizando al equipo interno del MEOC porque tendrá la responsabilidad de expandir el modelo y sumar áreas de la organización en su implementación. Este conjunto de herramientas y metodologías nos aseguran el camino hacia la mejora continua”, sostuvo Diego Moyano, integrante del equipo MEOC.

Sebastián Dopico

Integrante del equipo MEOC

César Romero

Integrante del equipo MEOC

Te puede interesar

Representantes de Citrusvil, Proyungas y empresas del medio participaron del tercer Encuentro Anual de la Red Paisajes Productivos Protegidos en Tucumán, Argentina. Citrusvil

Citrusvil participó del tercer Encuentro Anual de la Red Paisajes Productivos Protegidos en Tucumán: Sostenibilidad, Innovación y Nuevos Paradigmas del Mercado.

En noviembre, Tucumán fue sede del tercer encuentro anual de la Red Paisajes Productivos Protegidos (PPP), que reunió a más de 100 referentes de diversas áreas: grandes, medianas y pequeñas empresas, organizaciones de la sociedad civil, certificadoras internacionales, instituciones académicas, investigadores y técnicos de Argentina y países vecinos. También participaron representantes de la Delegación de […]

Citrusvil

Atención al cliente, innovación y compromiso en cada producto.

Somos conscientes de la importancia de la actividad citrícola argentina para el desarrollo sostenible económico y social del Noroeste Argentino. Sabemos que, para seguir estando a la altura de los requisitos internacionales de calidad, costo y sustentabilidad, debemos trabajar en varias dimensiones del negocio. En Citrusvil enfocamos nuestra actividad bajo un firme compromiso hacia la […]

Virginia Vilariño Coordinadora del Área Clima y Energía Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) Citrusvil

Actuar ahora es preparar el negocio para el futuro

Por: Virginia Vilariño, Coordinadora del Área Clima y Energía Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) Los impactos del cambio climático ya están afectando cada región del planeta y dominan el ranking de riesgos globales para el desarrollo a los que nos veremos expuestos la próxima década, de acuerdo al “World Risks Report 2024”del […]